1. Debes leer la materia que te pasan todos los días, ya que así irás grabando día a día la materia y después todos los nombres, estructuras o relaciones se te harán mucho más fácil.
2. Debes tratar de ir leyendo capitulos posteriores de la materia, para así no llegar sin niungún conocimiento a clases.
3. Debes aprovechar al máximo los laboratorios practicos, ya que es en esa instancia donde pones a prueba tus conocimientos teóricos.
4. La ayuda de 'nemotecnos' facilita tu estudio, así que ponte a inventar frases o dichos que te ayuden a recordar la materia.
5. Debes preparar con antelación tus examenes, tratando de aprovechar y disponer del mayor tiempo posible, porque así tu cerebro va incorporando nuevos conocimientos de apoco y lo vas nutriendo y no con un ataque de nombres y palabaras en dos o tres días.
6. Si tienes habilidades manuales, puedes tratar de dibujar las distintas estructuras estudiadas para poder así diferencias sus distintos accidentes anatómicos o variables estructurales.
Bueno estos son algunos concejos que hemos recogido de distintas personas que ya han cursado la asignatura, así que esperamos que trates de seguirlos para así alivianar tu carga académica y no te agotes mental y fisicamente.

Me cago en tus consejos pedaso de forro
ResponderEliminarDoctor: he visto sus videos y sin querer llegué a su blog, Me ha servido muchísimo en mis estudios iniciales de anatomía. Gracias por poner a la disposición de tanta gente sus conocimientos de una manera tan accesible. Bendiciones!!! pd.- está guapísimo!!!! ;) <3
ResponderEliminarExcelente tu trabajo y admiro tu constancia.Sos un buen referente.Felicitaciones y gracias por la ayuda.
ResponderEliminar